Gure baratzaren proiektua aurrera doa....
DBH 4ko ikasleak buru belarri ari dira honetan eta bideo hau prestatu digute
ea gustatzen zaizuen
Nuestro proyecto de huerto va viento en popa...
L@s alumn@s de DBH 4 le están dando un empujón y nos han preparado este video, a ver si os gusta...
martes, 14 de diciembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
NEGUTEGIAREN DESPIEZEA
Hauek dira gure negutegia egiteko beharko ditugun piezak. Akotazioak prespektibetan ikus ditzazkezue.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Ikastolako negutegiaren diseinua
-Hemos empezado a diseñar el invernadero y esta es la vista desde el lado Oeste. Como podeis ver, el invernadero constara de 5 arcos.
IKASTOLAKO NEGUTEGIAREN DISEINUA
-Hau da hego-mendebaldeko bista plano orokorra adieraziz.
Hemen ikusten dira negutegiaren neurri orokorrak.
-Esta es la vista del plano principal desde sur-oeste.
Aqui se pueden ver las medidas principales del invernadero.
jueves, 4 de noviembre de 2010
NEGUTEGIA-ren DISEINUA
- Negutegiaren diseinua hasi gara egiten eta pagina hau hartu dugu eredutzat:
- Hemos empezado a hacer el diseño del invernadero y hemos cogido esta pagina ejemplo:
Estazio meteorologikoa/Estación meteorológica
Gaur D.B.H. 4.mailako teknologiako klasean gure baratzarako estazio meteorogiko bat egitea erabaki dugu, L.H. 5.mailako ikasleek tenperatura eta egindako euri kantitatea gure baratzean kalkulatu ahal izateko. Gainera, D.B.H. 2.mailako ikasleek Docs-eko kalkulu orri batean, euri eta tenperatura estatistikak egingo dituzte kurtso honetan zehar.
Gure estazio meteorologikoak termometro bat (tenperatura maximoak eta minimoak
erregistratuko dituena) eta plubiometro bat izango ditu.
Hoy los alumnos de D.B.H. 4 hemos decidido construir una pequeña estación meteorológica para poder calcular la temperatura y las precipitaciones de nuestro nuevo huerto, ya que los alumnos de L.H. 5 van a anotar, día a día, todos los datos que nuestra estación recoja. Además, los alumnos de D.B.H. 2 van a crear un documento en Google Docs para calcular las estadísticas de precipitaciones y temperatura durante todo este curso.
Nuestra pequeña estación meteorológica contará con un termómetro que registre las temperaturas máximas y mínimas de cada día y también contará con un pluviómetro que calculará las precipitaciones.
Gure estazio meteorologikoak termometro bat (tenperatura maximoak eta minimoak
erregistratuko dituena) eta plubiometro bat izango ditu.
- TERMOMETROA: Tenpertura maximoak eta minimoak erregistratzen dituen termometro bat fabrikatzea oso zaila denez, erostea erabaki dugu.
- PLUBIOMETROA:Plubiometro bat fabrikatzea erabaki dugu, egunean zehar euri egindako ur kantitatea jakiteko eta gure baratzaren onurarako aplikatzeko.
Plubiometroa fabrikatzeko, beirazko pote bat hartu eta goiko zuloaren azalera kaltulatu dugu. Horrela, kalkuluak eginez, jakin dezakegu zenbat beteko den potea litro bat metro karratuko euri egiten duenean. Potean markatxo batzuk egin ditugu eta markatxo bakoitza 1l/m2 adierazten du.
Hoy los alumnos de D.B.H. 4 hemos decidido construir una pequeña estación meteorológica para poder calcular la temperatura y las precipitaciones de nuestro nuevo huerto, ya que los alumnos de L.H. 5 van a anotar, día a día, todos los datos que nuestra estación recoja. Además, los alumnos de D.B.H. 2 van a crear un documento en Google Docs para calcular las estadísticas de precipitaciones y temperatura durante todo este curso.
Nuestra pequeña estación meteorológica contará con un termómetro que registre las temperaturas máximas y mínimas de cada día y también contará con un pluviómetro que calculará las precipitaciones.
- TERMÓMETRO: Como fabricar un termómetro que registre la temperatura máxima y mínima de cada día es muy complicado, hemos decidido comprar uno.
- PLUVIÓMETRO: Para construirlo hemos empleado un bote de cristal. Hemos calculado la supercie del agujero de la parte superior del bote y, de este modo, mediante unos cálculos, hemos conseguido saber cuánto se llenará el bote por cada l/m2 que llueva. Después de haber conseguio esto, hemos hecho unas rayas en el bote y cada raya marca 1l/m2 llovido. Así los alumnos de L.H. 5 podrán calcular con más facilidad las precipitaciones de cada día.
martes, 26 de octubre de 2010
eskola kontseiluan
Atzo eskolako kontseiluaren aurrean "ikastolako baratza" proiektua aurkeztu genuen. Hemen daukazue egun horretan erabilitako aurkezpena, mementuz bakarrik erderaz dago :-(
Ayer presentamos el proyecto de huerto escolar de la ikastola en el consejo escolar. Aquí podeis ver la presentación que utilizamos....
Ayer presentamos el proyecto de huerto escolar de la ikastola en el consejo escolar. Aquí podeis ver la presentación que utilizamos....
jueves, 21 de octubre de 2010
ikastolako baratza urteko planan

Klaustroan, Guraso elkartean eta Zuzendaritza taldean aurkeztuta dago, eta dirudienez ideia aurrera eramateko gogoz gaude denak...
Hona hemen grure ikastolako urteko planan azaldu dena:
Ikasturte honetan ikastolan baratza bat izatera animatu gara. Horretarako Zadorra Fundazioa,guraso elkartea eta udaletxearen languntzaz abiatzen dugu proiektu berri hau.
Hauek izango dira gure baratzaren helburuak.
- Ikasleen eta naturaren arteko harremana sendotu eguraldiaren fenomeno atmosferikoak jarraituz eta landareen prozesua hazietatik fruituraino biziz.
- Familiei, ikastolarekin harremanak sendotzeko aukera bat eskeini.
- Elikadura eta kontsumoaren inguruko hausnarketak bideratu
- Zaborren kudeaketa aztertu. Zabor biologikoa konpostatzen ikasi.
- Errespontsabilitatuea eta elkarlana bideratu.
- Sortutako arazoen konponketa bideratu, ikasleei erantzukizuna emanten eta ondorioak aztertzen.
- Kuriotsitatea, patzientzia eta tolerantzia garatu.
- Baratza ekologiko izatearen eta inguruarekiko errespetuaren garrantzia azaldu
- Gure zonaldeko haziak ikertu, bildu, kontserbatu, bikoiztu eta zabaldu.
- Ondo pasa. Ikastolan ondo pasatzeko esparru bat sortu.

El huerto de la ikastola avanza poco a poco. La idea ya se ha adjuntado dentro del plan anual de centro, y se ha presentado ante el claustro, la dirección y la asociación de madres y padres... por lo que parece tod@s tenemos muchas ganas de hacer realidad este proyecto.
Publicamos seguidamente lo que aparecerá dentro del plan anual:
Este año nos hemos animado a comenzar este nuevo proyecto que es el huerto de la ikastola, contando para ello con la colaboración de la Fundazión Zadorra, la asociacion de padres y madres, y el ayuntamiento de Oion.
Estos serán los objetivos que tendremos con este nuevo proyecto:
- Fomentar la relación de l@s alumn@s con la naturaleza, siguiendo los fenómenos atmosférico y viviendo el proceso que lleva a una planta desde la semilla hasta el fruto.
- Ofrecer a las familias una oportunidad de establecer contacto con la ikastola formando parte del grupo dinamizador o participando en los auzolan.
- Propiciar una reflexión sobre el consumo y la alimentación.
- Analizar la gestión de los residuos. Aprender a compostar la basura biológica.
- Dinamizar la responsabilidad y el trabajo en equipo.
- Aprender a gestionar los problemas que surjan, dando responsabilidad a l@s alumn@s y analizando las consecuencias.
- Desarrollar la curiosidad, la paciencia y la tolerancia.
- Difundir la importancia de que la huerta sea ecológica y el respeto al medio ambiente.
- Estudiar, recolectar, conservar, reproducir y difundir las semillas tradicionales de nuestro entorno.
- Pasarlo bien. Crear un espacio en el que pasarlo bien en la ikastola.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)